el búho/ Lope de Aguirre
Vilarasau da calambre

El relevo de Josep Vilarasau como presidente de La Caixa llega en un momento clave para el futuro de la entidad financiera catalana, pero sobre todo para el futuro de la industria energética española.
Vilarasau librará su última batalla desde la copresidencia de honor que compartirá con Juan Antonio Samaranch, el rey de las Olimpiadas, y desde la vicepresidencia de Repsol, que no dejará hasta que la batalla con Alfonso Cortina termine de una manera u otra. Antonio Brufau llevará el peso de la guerra contra las eléctricas, pero Vilarasau estará en la sombra. Alfonso Cortina es para las grandes familias de la energía española el ariete con el que quieren tumbar a La Caixa, pero junto a él tendrá a dos escuderos de alto rango: Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola) y Rafael Miranda (Endesa), mientras Manuel Pizarro, presidente de Endesa, e Iñigo de Oriol, presidente de Iberdrola, se trabajan la banda del Gobierno, al que han pedido nada más y nada menos que la desmembración de Gas Natural para evitar que una empresa controle el combustible, la producción y la distribución eléctrica
El choque entre las eléctricas y la empresa del gas era natural e inevitable. Después de un siglo de monopolio de hecho de las grandes industrias eléctricas, unidas por lazos de familia que se basaba en las centrales hidráulicas, el gas natural ha introducido un elemento de competencia que les ha hecho mucho daño, obligándolas a bajar las tarifas y a renovar el anticuado sistema de distribución.